Unidad de sexología

Servicio de psicología especializado en sexualidad en el centro de Psigma en Barcelona.

¿Te satisfacen tus relaciones afectivas? ¿O hay algo que te lo impide?
Si aún te sientes lejos de tu ideal de sexualidad, en Psigma te ayudaremos a acercarte!

La sexualidad es una dimensión fundamental del ser humano: forma parte de nuestra vida desde que nacemos hasta que morimos. A lo largo de todas las etapas que atravesamos, la forma en que vivimos la afectividad, el amor y el deseo juega un papel esencial en nuestro desarrollo personal y tiene una repercusión directa en nuestro bienestar emocional.

Cuando el sufrimiento se impone al placer, la salud se resiente

Cuando algún aspecto de la sexualidad se convierte en una fuente de malestar, insatisfacción y dolor, la situación no sólo nos puede afectar a nuestra erótica y a las relaciones, sino que se puede extender a muchos ámbitos de nuestro día a día.
Entonces el asesoramiento y acompañamiento de un psicólogo sexólogo puede redirigir el efecto de aquellas confusiones, parafilias, disfunciones o experiencias traumáticas que te alejan de un ideal de sexualidad.

En Psigma Barcelona cuidamos de tu bienestar afectivo y sexual

La Unidad de Sexualidad de Psigma Barcelona está formada por profesionales especializados en diferentes áreas de la sexología así como una red de profesionales externos. Entre todos configuran un equipo de psicólogos, ginecólogos, urólogos y fisioterapeutas que podemos evaluar y diagnosticar las causalidades psicológicas y fisiológicas de tu problema para guiarte con estrategias y recursos adaptados a tus necesidades o las de tu relación de pareja.
Los expertos en sexología de Psigma Barcelona velaremos por tu bienestar sexual desde una mirada amplia, positiva y respetuosa, centrada en el placer. Te ayudaremos a entrenar la inteligencia emocional y sustituir mitos y creencias negativas para información sexual veraz y de calidad.

Servicios de la Unidad de Sexología de Psigma Barcelona

Educación afectiva y sexual

La importancia de la sexualidad en nuestro desarrollo vital hace que la educación sexual y afectiva que hemos recibido en cada edad y etapa de nuestra vida influya especialmente en nuestras relaciones y en la forma como vivimos la sexualidad.
La falta de información sobre sexualidad y afectividad nos priva de encontrar soluciones definitivas para muchos problemas que se nos pueden presentar, ya sean sexuales, personales (baja autoestima, ansiedad, autoexigencia, rigidez, etc.) o interpersonales (celos, luchas de poder, dependencia emocional, comunicación deficitaria, etc.), entre otros.

¿Como ha afectado tu educación sexual en tu desarrollo?

El servicio de educación afectiva y sexual de Psigma Barcelona proporciona información verdadera y objetiva sobre la sexualidad y las relaciones. Se trata de promover relaciones de pareja sanas, de identificar los miedos, los deseos y los valores sexuales de cada uno, de reestructurar los mitos románticos, las falsas creencias y las expectativas y actitudes negativas que impidan llevar a cabo una vida sexual espontánea y satisfactoria.

En resumen, en la consulta de sexología de Psigma en Barcelona proporcionamos recursos para fomentar el autoconocimiento, la toma de decisiones, el placer, la intimidad, la comunicación y una respuesta sexual propia, saludable y positiva. Lo hacemos en sesiones individuales o de pareja donde resolveremos inquietudes y dudas relacionadas con la sexualidad.

Crecimiento erótico

Cada uno es responsable de su propio placer. Y sólo conociéndonos a nosotros mismos, entendiendo qué nos mueve y qué nos proporciona placer, podremos crecer eróticamente, decidir qué sexualidad queremos vivir y expresarlo a nuestra pareja o compañero sexual, generando la comunicación emocional y sexual que nos permita conocer los gustos de uno y otro.

¿Crees que algunas creencias o pensamientos te impiden disfrutar plenamente de tu sexualidad?

El campo de la sexualidad es muy diverso y va más allá de tener un sexo placentero. El crecimiento sexual, pues, nos puede ayudar a abrir fronteras, a no dar nada por supuesto y disfrutar y jugar sin hitos. A cuestionar creencias rígidas, tabúes e informaciones erróneas para construir una visión propia de la sexualidad y decidir libremente cómo la queremos vivir.
En el centro de psicología y salud de Psigma en Barcelona te acompañaremos para desarrollar tu yo erótico y realizarte afectiva y sexualmente. Somos un equipo experto, con años de experiencia y en constante formación ofreciendo herramientas y recursos de calidad para el desarrollo hacia una sexualidad feliz y plena.

Orientación sexual

La orientación sexual es la atracción emocional, romántica, sexual y / o afectiva hacia alguien y hace referencia al sexo que nos atrae.

  • Homosexualidad: Atracción por personas del mismo sexo.
  • Heterosexualidad: Atracción por personas del sexo contrario.
  • Bisexualidad: Atracción por personas de ambos sexos.
  • Asexualidad: Falta de interés al respecto.
  • Pansexualidad: Atracción para cualquier persona, independientemente de su sexo.
  • Demisexualidad: Atracción sólo para aquellas personas con las que nos une un fuerte vínculo emocional.
  • Autosexualidad: Atracción experimentada sólo hacia nosotros mismos.
  • Polisexualidad: Atracción por diferentes grupos de personas con identidades de género concretas.

Si bien para explicarlas nos referimos a diferentes clasificaciones, no queremos caer en etiquetas inflexibles: la orientación sexual puede ser definida o puede cambiar a lo largo de la vida. Pero en cualquier caso no es una opción que elegimos de forma voluntaria.

¿Sabes qué te atrae, qué te hace vibrar?

Ya sea por presiones del entorno o por propias concepciones, convicciones o dudas, en ocasiones podemos reprimir, negar o pelearnos contra los propios sentimientos. Esta actitud puede desencadenar conflictos, miedos, malestares, ansiedad, psicosomatitzaciones o conductas autodestructivas, entre otros.
Si por este motivo hemos entrado en una crisis profunda, es muy importante buscar apoya profesional lo antes posible.

En la unidad de sexología de Psigma Barcelona podemos trabajar contigo desde el rigor y la sensibilidad para identificar, reconocer y aceptar tus propios sentimientos y emociones, adoptar la autonomía y la determinación para ser tú mismo y garantizar una vida sexual sana y una buena comunicación emocional con tu entorno familiar y social.

Disfunciones sexuales

Las disfunciones sexuales son síntomas y alarmas que nos indican que algo no funciona en nuestro cuerpo. Son la parte visible de problemas más profundos y se pueden presentar como sensaciones de dolor, falta de deseo sexual, eyaculación precoz o problemas para llegar a la excitación, la erección o el orgasmo.

Las dificultades para realizar el ciclo de la respuesta sexual pueden desarrollarse por múltiples factores: estrés, autoexigencia, ansiedad, falta de educación sexual, experiencias previas no satisfactorias, gestión de las emociones, creencias, autoestima, etc.

¿Algo te impide disfrutar de una sexualidad satisfactoria?

Los psicólogos de la unidad de sexología de Psigma Barcelona te podemos asesorar y acompañar para desbloquear situaciones personales o de pareja incómodas, evolucionar y conseguir una sexualidad satisfactoria.
No hay que resignarse a aceptar este tipo de malestares: el primer paso para remediarlo es aceptarlo y dirigirnos a un profesional.

Cada problemática y cada persona tienen un tratamiento diferente: en Psigma Barcelona partimos de una primera evaluación y diagnóstico para identificar las implicaciones psicológicas, sociales y médicas y aplicamos tratamientos personalizados para que puedas entender los motivos de tus dificultades y resolverlas de la forma más rápida y eficaz posible.

Experiencias traumáticas y abuso sexual

Si bien vamos descubriendo y desarrollando la sexualidad a lo largo de la vida de manera progresiva, en algunos casos la podemos asociar a una experiencia traumática, de acoso o abuso sexual. Esto puede conllevar un grave dolor emocional, importantes dificultades para mantener relaciones y/o aprendizajes sexuales y afectivos inadecuados.

Si te encuentras en esta situación es necesario que pidas asesoramiento a personas expertas. Te podrán ayudar a gestionar la rabia, el bloqueo o la culpa y reducir el impacto psicológico y emocional y las consecuencias negativas de esta vivencia en tu vida personal, afectiva y sexual.

El equipo de sexólogos de Psigma Barcelona te atenderemos en un clima de seguridad, respeto y comprensión incondicional. Con técnicas para facilitarte la elaboración y reconstrucción de la experiencia vivida, te ayudaremos a reforzar la autoestima y la autoconfianza, reducir los síntomas asociados, recuperar una visión positiva de la sexualidad y aprender habilidades sexuales placenteras y saludables.

Parafilias

Entendemos como parafilias aquellas tendencias sexuales diferentes a las habituales. Algunos ejemplos de parafilia podrían ser el fetichismo, el sadomasoquismo, el exhibicionismo, o el voyeurismo.

A diferencia de los gustos eróticos personales, en una parafilia del objeto sexual que provoca la atracción es único y necesario para la excitación. Por eso supone un problema desde el momento en que limita el placer y afecta las relaciones y la propia sexualidad.

Si vivimos deseos o fantasías de este tipo puede costar gestionarlo y podemos convivir con culpabilidad, autorreproches, dolor emocional o dificultades para establecer y mantener relaciones afectivas y sociales.

Si es tu caso, los sexólogos expertos de Psigma Barcelona te atenderemos desde la sensibilidad y la comprensión, centrándonos en ti para que puedas disfrutar de una sexualidad natural y placentera.

Te podemos ayudar a separar la fantasía del deseo real, a trabajar el autoconocimiento y el autocontrol y, si la parafilia no provoca daños a terceros, a aceptarla como una práctica sexual más, no exclusiva, ampliando el abanico erótico.

Adicción al sexo o trastorno de la hipersexualidad

La diferencia entre una adicción al sexo o un trastorno de la hipersexualidad recae en la cantidad de sexo que se practica o en la sensación de falta de control.
Hay muchos tipos de adicción al sexo: la adicción a la masturbación, a la prostitución, a la pornografía, etc. La pérdida del control y el malestar que pueden provocar estas conductas social interfieren de forma negativa en las actividades sociales, el trabajo, los estudios, las emociones o la salud.

A medida que avanza, una adicción puede requerir provocarnos más estímulos para saciar nuestras necesidades, y cuando logramos la calma sólo lo hacemos de forma momentánea; el vacío vuelve enseguida y con más fuerza, generando un círculo vicioso del que no es fácil salir.

Como en cualquier otra adicción, el primer paso hacia la mejora consiste en tomar conciencia del problema y buscar apoyo profesional.
En la consulta de psicología y sexología de Psigma Barcelona te podemos acompañar con una actitud respetuosa y sensible en un camino de mejora y evolución personal para que puedas acabar disfrutando tu sexualidad al máximo.

Psicología de la pareja

La pareja debe ser una fuente de bienestar: debe servir para hacernos la vida agradable, compartir un proyecto común y enriquecernos emocionalmente. Para construirla es necesario mantener la intimidad, el compromiso, la comunicación y el apoyo mutuo. Pero no siempre es sencillo y si no cuidamos nuestra relación puede convertirse en una fuente de conflictos y malestar.

¿Cómo describiría su relación de pareja? Hay algún aspecto a mejorar?

La sexualidad y la vida de pareja van cogidas de la mano: al igual que los problemas de pareja pueden afectar a la intimidad sexual, la existencia de problemas sexuales también puede afectar el bienestar de la pareja. Por eso en sexología menudo es necesario trabajar la relación de pareja.
En la Unidad de Sexualidad de Psigma de Barcelona contamos con expertos en ambos campos -sexologia y terapia de pareja- para trabajar estas dos esferas tan relacionadas con el mejor asesoramiento.

Contacte

Formulari de contacte

Fes-nos una consulta i et responem

INFORMACIÓ BÀSICA SOBRE PROTECCIÓ DE DADES: Responsable: Roger Puigdecanet Riubugent. Finalitat: Comunicacions relacionades amb els serveis sol·licitats. Legitimació: Execució de la sol·licitud. Destinataris: No es cediran dades a tercers, excepte obligació legal. Drets: Accedir, rectificar i suprimir les dades, així com altres drets, com s'explica a la informació addicional. Informació addicional: Podeu consultar la informació addicional i detallada sobre Protecció de Dades en POLÍTICA PRIVACITAT

×
Contacto

Formulario de contacto

Haznos una consulta y te respondemos:

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS: Responsable: Roger Puigdecanet Riubugent. Finalidad: Comunicaciones relacionadas con los servicios solicitados. Legitimación: Ejecución de la solicitud. Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal. Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en POLÍTICA PRIVACIDAD

×

Utilitzem cookies pròpies i de tercers per millorar la seva experiència i els nostres serveis. Si continua navegant, vostè està acceptant el seu ús. Política de cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Psigma